
- Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de 1952: En esta se garantiza la inviolabilidad de la dignidad del ser humano.
- Ley 149 de 1999 conocida como Ley Orgánica del Departamento de Educación de Puerto Rico: Establece como politica pública la prohibición de actos de hostigamiento e intimidación entre los estudiantes.
- Ley 37 del 2008: Fue la primera ley que prohibió la conducta de acoso escolar dentro de las escuelas privadas de los niveles preescolar, elemental, secundaria, vocacional y técnica.
- Ley 49 del 2008: Establece como política pública la prohibición de actos de hostigamiento e intimidación (acoso escolar o bullying) entre los estudiantes de las escuelas públicas. Dispone de un código de conducta de los estudiantes y establece que se deben realizar reportes e informes sobre los incidentes.
- Ley 256 de 2012: Enmienda la Ley Orgánica del Departamento de Educación de Puerto Rico para incluir el acoso cibernético como parte de la política de prohibición y prevención de hostigamiento e intimidación de los estudiantes.
Otras leyes relacionadas
- Ley 338 de 1998 conocida como la Carta de Derechos del Niño: Establece que todo niño tiene derecho a disfrutar de un ambiente seguro, libre de ataques a su integridad física, mental o emocional en todas las instituciones de enseñanza.
- Ley 246 de 2011 conocida como la Ley para la seguridad, bienestar y protección de menores: Garantiza el bienestar de los niños y asegura que se lleven a cabo los procedimientos y que se atienda diligentemente los casos de maltrato.
- Ley 44 de 1985 conocida como Ley de prohibición de discrimen contra personas con impedimentos: Establece que la institución es responsible de responder por violaciones a los derechos civiles consagrados en las leyes que protegen a personas con impedimentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario